GOTHAM

Herramienta digital que permita predecir la disponibilidad y la demanda del recurso hídrico en el Mediterráneo.

Web del proyecto

GOTHAM

La gobernanza del agua y la aplicación de la ciencia de datos como palancas para la gestión sostenible de los acuíferos en el Mediterráneo.

El desconocimiento sobre la disponibilidad de los recursos hídricos y el escaso intercambio de datos entre los diferentes usuarios del agua es una de las máximas complejidades para la gestión integral de las masas de agua subterráneas.

Bajo esta premisa nace GOTHAM, un proyecto europeo que pretende desarrollar y validar una herramienta digital que permita predecir la disponibilidad y la demanda del recurso hídrico en el Mediterráneo, así como su impacto en la sostenibilidad de las masas de agua subterráneas.

Se desarrollará una herramienta escalable y replicable (denominada GTool) para los diferentes usuarios del agua que, mediante técnicas de machine learning, permitirá avanzar hacia una gobernanza efectiva del agua, esencial para la gestión integrada de los recursos hídricos. Esta iniciativa se ejecutará en el poniente de Almería (España) y se replicará en Jordania y el Líbano.

Duración: diciembre 2020 - febrero 2023
Coordinador: Cetaqua Andalucía
Universidad de Córdoba (UCO), Istituto per la Cooperazione Universitaria Onlus ICU, Engineering Ingegneria Informatica ENG, Inno TSD, Ministerio de Agricultura MoA, Centro Nacional de Investigación Agrícola (NARC),Hidralia, Ayuntamientos de Roquetas, La Mojonera y Adra, Universidad de Almería, Junta de Andalucía, Consorcio del Ciclo Integral del Agua del Poniente (CIAP), Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense (JCUAPA)
GOTHAM

Noticias relacionadas

Aquí encontrarás las últimas noticias relacionadas con este proyecto.

Consulta todas las noticias
  • Colaboración, la clave para mejorar la gestión de las aguas subterráneas en el Poniente Almeriense gracias al proyecto europeo GOTHAM

  • Día Mundial del Saneamiento: Aguas subterráneas, hacer visible un recurso invisible

  • Biocementación: la solución para la gestión de relaves mineros en Chile

  • The Nature Conservancy

    Cetaqua Chile y TNC Chile firman un acuerdo de colaboración para investigar la conservación del agua y la biodiversidad

  • Día Mundial del Agua, haciendo visible lo invisible

  • Estudio demuestra potencial de humedales altoandinos de la cuenca del Maipo para abastecimiento de agua y prevención de desastres

  • Invitación webinar | «Groundwater: facing a common challenge»

  • La gestión sostenible de las aguas subterráneas, a debate en un webinar sobre diferentes proyectos PRIMA

  • LIFE Nirvana comienza su actividad para reducir la contaminación por nitratos de los acuíferos

  • MAGO: nuevas soluciones para una gestión integrada de los recursos hídricos en la agricultura

  • Recarga Gestionada de Acuíferos con agua regenerada, un sistema para combatir el estrés hídrico