ECHO

Impulsando la resiliencia urbana frente al cambio climático, los desastres naturales y los ciberataques

ECHO

Las áreas urbanas se enfrentan a los efectos del cambio climático, los desastres naturales y los ciberataques. Sin embargo, la planificación y gestión de la resiliencia actual presenta dificultades, ya que muchas estrategias están diseñadas sin tener en cuenta las necesidades locales específicas, lo que genera ineficiencia operativa y una coordinación limitada entre los distintos actores implicados.

Para hacer frente a estos desafíos, el proyecto ECHO creará un Ecosistema de Resiliencia multinivel que reunirá a operadores de infraestructuras críticas, servicios de emergencia y autoridades locales. Su objetivo es desarrollar herramientas, servicios y estrategias innovadoras que mejoren la planificación y gestión de la resiliencia urbana europea, promoviendo la colaboración y el uso eficiente de los recursos.

El proyecto se llevará a cabo en cuatro pilotos en diferentes zonas de Europa, entre ellas la provincia de Málaga, donde se trabajará en soluciones para hacer frente a los problemas derivados de inundaciones y sequías.

Duración: septiembre 2025 - septiembre 2028
Coordinador: NETCOMPANY-INTRASOFT SA
Cetaqua, Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS); Diputación Provincial de Málaga; Servicio Andaluz de Salud; Ayuntamiento de Estepona
Co-funded by the EU

Noticias relacionadas

Aquí encontrarás las noticias relacionadas con el proyecto ECHO

Visualiza todas las noticias
  • Colaboración, la clave para mejorar la gestión de las aguas subterráneas en el Poniente Almeriense gracias al proyecto europeo GOTHAM

  • Día Mundial del Saneamiento: Aguas subterráneas, hacer visible un recurso invisible

  • Avanzando hacia la resiliencia hídrica en Europa con MARCLAIMED  

  • Biocementación: la solución para la gestión de relaves mineros en Chile

  • The Nature Conservancy

    Cetaqua Chile y TNC Chile firman un acuerdo de colaboración para investigar la conservación del agua y la biodiversidad

  • ClimEmpower, el proyecto europeo que pretende mejorar la resiliencia urbana en Andalucía, celebra su reunión de lanzamiento en Viena

  • Día Mundial del Agua, haciendo visible lo invisible

  • El proyecto ClimEmpower celebra su primera CoP para debatir estrategias que aumenten la resiliencia urbana de la Costa del Sol Occidental

  • Estudio demuestra potencial de humedales altoandinos de la cuenca del Maipo para abastecimiento de agua y prevención de desastres

  • GOTHAM, hacia un cambio de paradigma en la gestión de las aguas subterráneas en el Mediterráneo

  • Invitación webinar | «Groundwater: facing a common challenge»

  • La desnitrificación de los acuíferos, ahora más cerca gracias al proyecto europeo LIFE Nirvana

  • La gestión sostenible de las aguas subterráneas, a debate en un webinar sobre diferentes proyectos PRIMA

  • Las administraciones públicas de la Costa del Sol se reúnen para hacer frente a los retos derivados del cambio climático

  • LIFE Nirvana comienza su actividad para reducir la contaminación por nitratos de los acuíferos

  • LIFE Nirvana, innovación y sostenibilidad como claves para desnitrificar las aguas subterráneas 

  • MAGO: nuevas soluciones para una gestión integrada de los recursos hídricos en la agricultura

  • Recarga Gestionada de Acuíferos con agua regenerada, un sistema para combatir el estrés hídrico