MAR2PROTECT

Protegiendo el agua subterránea de los efectos del cambio climático a través de la recarga de acuíferos

Web del proyecto

MAR2PROTECT

El proyecto MAR2PROTECT tiene como objetivo proporcionar un enfoque holístico para prevenir la contaminación de las aguas subterráneas derivada de los impactos del cambio climático. El resultado principal es una herramienta basada en inteligencia artificial que recibirá información en tiempo real de sensores ubicados en zonas de riesgo donde se implementarán las tecnologías.

Esta herramienta permitirá una nueva generación de enfoques de Recarga Gestionada de Acuíferos (MAR, por sus siglas en inglés) para mejorar la calidad y cantidad del agua subterránea. Es decir, incluirá un sistema de apoyo a la decisión (DSS) denominado M-AI-R DSS, que incorporará información tecnológica y de participación social mediante una evaluación basada en inteligencia artificial para optimizar la calidad y cantidad del agua subterránea.

En Andalucía se está trabajando en un acuífero costero situado en Marbella, potencialmente afectado por la intrusión salina debido a la disminución de la recarga natural de agua subterránea y al aumento de la demanda hídrica. Para examinar una amplia variedad de condiciones en los sitios de demostración, el sistema de apoyo a la decisión M-AI-R DSS se pondrá a prueba en cuatro países europeos (Portugal, Italia, España y Países Bajos) y dos países no europeos (Túnez y Sudáfrica).

Duración: noviembre 2022 - noviembre 2026
Coordinador: NOVA
Cetaqua, NOVA School of Science and Technology (NOVA), Alma Mater Studiorum - Università di Bologna (UNIBO), Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), Interdisciplinary Centre of Marine and Environmental Research (CIIMAR), IHE Delft Institute for Water Education (IHE), Instituto de Telecomunicações (IT), Higher Institute of Applied Biological Sciences of Tunis (ISSBAT), Kaunas University of Technology (KTU), Stellenbosch University (SU)
Co-funded by the EU

Noticias relacionadas

Aquí encontrarás las noticias relacionadas con el proyecto MAR2PROTECT

Visualiza todas las noticias
  • Colaboración, la clave para mejorar la gestión de las aguas subterráneas en el Poniente Almeriense gracias al proyecto europeo GOTHAM

  • Día Mundial del Saneamiento: Aguas subterráneas, hacer visible un recurso invisible

  • Avanzando hacia la resiliencia hídrica en Europa con MARCLAIMED  

  • Biocementación: la solución para la gestión de relaves mineros en Chile

  • The Nature Conservancy

    Cetaqua Chile y TNC Chile firman un acuerdo de colaboración para investigar la conservación del agua y la biodiversidad

  • ClimEmpower, el proyecto europeo que pretende mejorar la resiliencia urbana en Andalucía, celebra su reunión de lanzamiento en Viena

  • Día Mundial del Agua, haciendo visible lo invisible

  • El proyecto ClimEmpower celebra su primera CoP para debatir estrategias que aumenten la resiliencia urbana de la Costa del Sol Occidental

  • Estudio demuestra potencial de humedales altoandinos de la cuenca del Maipo para abastecimiento de agua y prevención de desastres

  • GOTHAM, hacia un cambio de paradigma en la gestión de las aguas subterráneas en el Mediterráneo

  • Invitación webinar | «Groundwater: facing a common challenge»

  • La desnitrificación de los acuíferos, ahora más cerca gracias al proyecto europeo LIFE Nirvana

  • La gestión sostenible de las aguas subterráneas, a debate en un webinar sobre diferentes proyectos PRIMA

  • Las administraciones públicas de la Costa del Sol se reúnen para hacer frente a los retos derivados del cambio climático

  • LIFE Nirvana comienza su actividad para reducir la contaminación por nitratos de los acuíferos

  • LIFE Nirvana, innovación y sostenibilidad como claves para desnitrificar las aguas subterráneas 

  • MAGO: nuevas soluciones para una gestión integrada de los recursos hídricos en la agricultura

  • Recarga Gestionada de Acuíferos con agua regenerada, un sistema para combatir el estrés hídrico