HYIELD

Construcción de la primera planta de producción de hidrógeno a partir de residuos a escala industrial de Europa

Web del proyecto

HYIELD

El proyecto europeo HYIELD, cofinanciado por Clean Hydrogen Partnership de la Comisión Europea, tiene el objetivo de construir la primera planta europea de conversión de residuos en hidrógeno a escala industrial.

Para ello integrará nuevas tecnologías y procesos para convertir, de manera eficiente, flujos de residuos biogénicos en hidrógeno verde de alta pureza, que pueda contribuir a la descarbonización de diferentes sectores.

Así, durante sus cuatro años de duración, se espera que el piloto  demostrativo situado en la  planta de Alcanar de Cemex (Tarragona), procese más de 2.000 toneladas de residuos y produzca alrededor de 400 toneladas de hidrógeno verde, que será probado para varios usos industriales como combustibles limpios, fabricación de fertilizantes o la industria siderúrgica.

Duración: noviembre 2023 - diciembre 2027
Coordinador: Magtel Operaciones SL
Cetaqua, Aquambiente, Cemex España SL, Waste to Energy Advanced Solutions SL, Hydrogen Onsite SL, Mincatec Energy SAS, Fundacio EURECAT, SINTEF AS, Aristeng Sarl, Synheliaon SA, CARTAGO VENTURES SL, Arcelormittla Bremen GMBH, ENAGAS SA, CSIC
Diseño sin título (5)

Noticias relacionadas

Aquí encontrarás todas las noticias relacionadas con el proyecto HYIELD

Visualiza todas las noticias
  • ECOVAL, el proyecto de innovación que posiciona a Galicia como referente en la gestión circular de los residuos

  • El proyecto europeo LIFE NIMBUS inaugura su planta de producción de biometano a partir de lodos de depuradora

  • Arranca el proyecto LIFE MERLIN para impulsar la producción de biogás en depuradoras 

  • Barcelona usa biometano como combustible para autobuses gracias al proyecto LIFE NIMBUS

  • BIOCENPLAS, un modelo sostenible en la industria transformadora de la pesca

  • Biometano, una de las claves para un futuro energético sostenible

  • Broche de oro para el proyecto RUAGUA: una apuesta por la gestión sostenible del agua en A Rúa

  • CIGAT Circular, la apuesta de la Xunta, Viaqua y Cetaqua para descarbonizar Galicia gracias a la conversión de residuos en recursos

  • EDAR 360, tecnología y talento gallego para la digitalización del sector del agua

  • El proyecto BioPhoto desarrollará una tecnología para la producción de hidrógeno verde a partir de residuos orgánicos

  • El proyecto europeo SEMPRE-BIO demostrará nuevas vías rentables para producir biometano

  • El proyecto HYIELD construirá la primera planta europea de conversión de residuos en hidrógeno a escala industrial

  • Finaliza la Unidad Mixta CIGAT Biofactoría convirtiendo la EDAR de Ourense en un referente en economía circular

  • La EDAR de Palencia, la primera de Europa en convertirse en biofactoría para impulsar el residuo cero

  • LIFE ENRICH promueve la economía circular entre los sectores del agua y agricultura

  • Más cerca de una industria conservera circular gracias a Conserval Poctep

  • P2GreeN, el proyecto europeo que pretende validar el potencial uso del agua regenerada como biofertilizante para el riego en La Axarquía (Málaga)

  • Proyectos de I+D+i impulsan la biofactoría de Ourense como referente europeo en economía circular

  • Reaprovechar los residuos de la industria aceitera será posible gracias al proyecto europeo LIFE CYCLOPS 

  • Una tecnología pionera impulsa la autosuficiencia energética en depuradoras de Alicante y Murcia 

  • Viaqua y Cetaqua apuestan por una Galicia neutra en carbono con la consolidación del Centro Mixto de Investigación CIGAT CIRCULAR