GOVAQUA

Herramientas y guías hacia un uso del agua más sostenible y equitativo

Web del proyecto

GOVAQUA

Europa se enfrenta a un desafío por la sobreexplotación de los recursos hídricos, que genera una deuda ecológica, amenaza los medios de vida y, finalmente, debilita la economía. Factores como el cambio climático, la creciente demanda derivada del desarrollo y los cambios estructurales en sectores como la agricultura y la energía están agravando la escasez de agua y la degradación medioambiental.

Ante esta situación, el proyecto GOVAQUA, financiado por el programa Horizon Europe, busca definir qué significa una transición sostenible en la gestión del agua y ofrecer herramientas y criterios para hacerla posible en Europa. Para ello, identifica, evalúa y valida instrumentos y enfoques innovadores pertenecientes a alguno de los siguientes campos: legislación, participación ciudadana, instrumentos económicos y soluciones y herramientas digitales.

En Andalucía, concretamente en la región de la Axarquía (Málaga), se encuentra uno de los seis laboratorios (Living Labs) de GOVAQUA, cuyo objetivo es conciliar las necesidades hídricas mediante la validación de una herramienta digital llamada IWAM. Esta herramienta integra aspectos relativos a la gestión del agua, la participación de los usuarios y modelos hidro-económicos. El resto de Living Labs del proyecto se encuentran en Francia, Finlandia, Reino Unido, Rumanía, Finlandia y Suecia, donde también se desarrollan soluciones adaptadas a los retos locales del agua.

Duración: febrero 2023 - enero 2027
Coordinador: SYKE (SUOMEN YMPARISTOKESKUS)
Ecologic Institute (ECOLOGIC) Germany, University of Twente (UTwente) Netherlands, University of Cordoba (UCO) and Water Technology Center (CETAQUA) Spain, International Office for Water (OIEAU) and French National Research Institute for Agriculture, Food, and Environment (INRAE) France, WWF Romania, Alliance for Water Stewardship (AWS), UK Centre for Ecology and Hydrology (UK CEH) and The Rivers Trust UK

Noticias relacionadas

Aquí encontrarás las noticias relacionadas con el proyecto GOVAQUA

Visualiza todas las noticias
  • Colaboración, la clave para mejorar la gestión de las aguas subterráneas en el Poniente Almeriense gracias al proyecto europeo GOTHAM

  • Día Mundial del Saneamiento: Aguas subterráneas, hacer visible un recurso invisible

  • Avanzando hacia la resiliencia hídrica en Europa con MARCLAIMED  

  • Biocementación: la solución para la gestión de relaves mineros en Chile

  • The Nature Conservancy

    Cetaqua Chile y TNC Chile firman un acuerdo de colaboración para investigar la conservación del agua y la biodiversidad

  • ClimEmpower, el proyecto europeo que pretende mejorar la resiliencia urbana en Andalucía, celebra su reunión de lanzamiento en Viena

  • Día Mundial del Agua, haciendo visible lo invisible

  • El proyecto ClimEmpower celebra su primera CoP para debatir estrategias que aumenten la resiliencia urbana de la Costa del Sol Occidental

  • Estudio demuestra potencial de humedales altoandinos de la cuenca del Maipo para abastecimiento de agua y prevención de desastres

  • GOTHAM, hacia un cambio de paradigma en la gestión de las aguas subterráneas en el Mediterráneo

  • Invitación webinar | «Groundwater: facing a common challenge»

  • La desnitrificación de los acuíferos, ahora más cerca gracias al proyecto europeo LIFE Nirvana

  • La gestión sostenible de las aguas subterráneas, a debate en un webinar sobre diferentes proyectos PRIMA

  • Las administraciones públicas de la Costa del Sol se reúnen para hacer frente a los retos derivados del cambio climático

  • LIFE Nirvana comienza su actividad para reducir la contaminación por nitratos de los acuíferos

  • LIFE Nirvana, innovación y sostenibilidad como claves para desnitrificar las aguas subterráneas 

  • MAGO: nuevas soluciones para una gestión integrada de los recursos hídricos en la agricultura

  • Recarga Gestionada de Acuíferos con agua regenerada, un sistema para combatir el estrés hídrico