ENDORSE

Estrategia transnacional de recuperación de fósforo y su valorización como fertilizante

ENDORSE

El objetivo principal de ENDORSE, proyecto INTERREG SUDOE, es diseñar e implementar una estrategia transnacional para la recuperación de sales de fósforo a partir de residuos orgánicos ricos en este nutriente, que promueve la posterior valorización como fertilizantes, a través de prácticas agrícolas más sostenibles para garantizar la seguridad alimentaria y la protección de los recursos naturales a largo plazo. 

El proyecto apuesta por innovar en el proceso de recuperación a través de  la precipitación en cascada de diferentes sales de fósforo, procedimiento más robusto y de menor coste operativo frente a otros que precipitan una única sal (como la estruvita). Por otro lado, la aplicación inteligente y sostenible de las sales de fósforo obtenidas, permitirá una liberación controlada, maximizando su biodisponibilidad, preservando la salud del suelo y minimizando el impacto ambiental.

Duración: junio 2025 - mayo 2028
Coordinador: Cetaqua Galicia
Aquona, Fundación Patrimonio Natural Castilla y León, Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del MedioAmbiente de la Región de Murcia (CETENMA), Instituto Politécnico de Bragança Escola Superior de Tecnologia e Gestão (CIMO), ACUSHLA, S.A., Fertil'Innov Environnement, Chambre interdépartementale d'agriculture de la Charente-Maritime et des Deux- Sèvres Mission Innovation
Diseño sin título (4)

Noticias relacionadas

Aquí encontrarás las noticias relacionadas con el proyecto MULTIPLY

Visualiza todas las noticias
  • ECOVAL, el proyecto de innovación que posiciona a Galicia como referente en la gestión circular de los residuos

  • El proyecto europeo LIFE NIMBUS inaugura su planta de producción de biometano a partir de lodos de depuradora

  • Arranca el proyecto LIFE MERLIN para impulsar la producción de biogás en depuradoras 

  • Barcelona usa biometano como combustible para autobuses gracias al proyecto LIFE NIMBUS

  • BIOCENPLAS, un modelo sostenible en la industria transformadora de la pesca

  • Biometano, una de las claves para un futuro energético sostenible

  • Broche de oro para el proyecto RUAGUA: una apuesta por la gestión sostenible del agua en A Rúa

  • CIGAT Circular, la apuesta de la Xunta, Viaqua y Cetaqua para descarbonizar Galicia gracias a la conversión de residuos en recursos

  • EDAR 360, tecnología y talento gallego para la digitalización del sector del agua

  • El proyecto BioPhoto desarrollará una tecnología para la producción de hidrógeno verde a partir de residuos orgánicos

  • El proyecto europeo SEMPRE-BIO demostrará nuevas vías rentables para producir biometano

  • El proyecto HYIELD construirá la primera planta europea de conversión de residuos en hidrógeno a escala industrial

  • Finaliza la Unidad Mixta CIGAT Biofactoría convirtiendo la EDAR de Ourense en un referente en economía circular

  • La EDAR de Palencia, la primera de Europa en convertirse en biofactoría para impulsar el residuo cero

  • LIFE ENRICH promueve la economía circular entre los sectores del agua y agricultura

  • Más cerca de una industria conservera circular gracias a Conserval Poctep

  • P2GreeN, el proyecto europeo que pretende validar el potencial uso del agua regenerada como biofertilizante para el riego en La Axarquía (Málaga)

  • Proyectos de I+D+i impulsan la biofactoría de Ourense como referente europeo en economía circular

  • Reaprovechar los residuos de la industria aceitera será posible gracias al proyecto europeo LIFE CYCLOPS 

  • Una tecnología pionera impulsa la autosuficiencia energética en depuradoras de Alicante y Murcia 

  • Viaqua y Cetaqua apuestan por una Galicia neutra en carbono con la consolidación del Centro Mixto de Investigación CIGAT CIRCULAR