MULTIPLY

Multiplicar a escala los productos derivados de microalgas

Web del proyecto

MULTIPLY

El proyecto MULTIPLY, financiado por la Comisión Europea, tiene por objetivo potenciar el cultivo y biorrefinado de microalgas en todo el continente poniendo el foco en la rentabilidad económica y sostenibilidad ambiental. Para ello, impulsará la circularidad desarrollando la producción de 10 productos innovadores a base de microalgas para los sectores de la alimentación, los piensos, la cosmética, los biomateriales y los lubricantes, al tiempo que prepara el mercado mediante una fuerte participación pública.

Duración: junio 2025 - mayo 2029
Coordinador: AlgaFuel, SA
Green Aqua Póvoa. SA, Swedish Algae Factory, Algiecel, FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FOERDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG E.V. (IPK) , Universidade NOVA de Lisboa, Instituto de Biologia Experimental e Tecnológica, GRA Nutra, SA, Edonia, Oleon, Novamont, AIMPLAS-Asociación de Investigación de Materiales Plásticos y Conexas, Nofima AS, Aalborg University, Luxembourg Institute of Science and Technology, SUBMARINER Network
Diseño sin título (14)

Noticias relacionadas

Aquí encontrarás las noticias relacionadas con el proyecto MULTIPLY

Visualiza todas las noticias
  • ECOVAL, el proyecto de innovación que posiciona a Galicia como referente en la gestión circular de los residuos

  • El proyecto europeo LIFE NIMBUS inaugura su planta de producción de biometano a partir de lodos de depuradora

  • Arranca el proyecto LIFE MERLIN para impulsar la producción de biogás en depuradoras 

  • Barcelona usa biometano como combustible para autobuses gracias al proyecto LIFE NIMBUS

  • BIOCENPLAS, un modelo sostenible en la industria transformadora de la pesca

  • Biometano, una de las claves para un futuro energético sostenible

  • Broche de oro para el proyecto RUAGUA: una apuesta por la gestión sostenible del agua en A Rúa

  • CIGAT Circular, la apuesta de la Xunta, Viaqua y Cetaqua para descarbonizar Galicia gracias a la conversión de residuos en recursos

  • EDAR 360, tecnología y talento gallego para la digitalización del sector del agua

  • El proyecto BioPhoto desarrollará una tecnología para la producción de hidrógeno verde a partir de residuos orgánicos

  • El proyecto europeo SEMPRE-BIO demostrará nuevas vías rentables para producir biometano

  • El proyecto HYIELD construirá la primera planta europea de conversión de residuos en hidrógeno a escala industrial

  • Finaliza la Unidad Mixta CIGAT Biofactoría convirtiendo la EDAR de Ourense en un referente en economía circular

  • La EDAR de Palencia, la primera de Europa en convertirse en biofactoría para impulsar el residuo cero

  • LIFE ENRICH promueve la economía circular entre los sectores del agua y agricultura

  • Más cerca de una industria conservera circular gracias a Conserval Poctep

  • P2GreeN, el proyecto europeo que pretende validar el potencial uso del agua regenerada como biofertilizante para el riego en La Axarquía (Málaga)

  • Proyectos de I+D+i impulsan la biofactoría de Ourense como referente europeo en economía circular

  • Reaprovechar los residuos de la industria aceitera será posible gracias al proyecto europeo LIFE CYCLOPS 

  • Una tecnología pionera impulsa la autosuficiencia energética en depuradoras de Alicante y Murcia 

  • Viaqua y Cetaqua apuestan por una Galicia neutra en carbono con la consolidación del Centro Mixto de Investigación CIGAT CIRCULAR