Digitalización del ciclo integral del agua para impulsar la sostenibilidad del sector turístico
El objetivo de WATOURISM es demostrar que la digitalización del ciclo integral del agua es un proceso clave para promover turismo sostenible. Para alcanzar este objetivo, el proyecto generará herramientas y metodologías que faciliten la toma de decisiones para la administración y el sector privado, abordando los riesgos hídricos en el contexto de emergencia climática.
WATOURISM analizará datos de contadores inteligentes mediante técnicas de inteligencia artificial aplicadas a la gestión territorial y turística, un enfoque pionero que va más allá de las aplicaciones tradicionales de las empresas de agua. Además, impulsará colaboraciones público-privadas para involucrar a los actores clave del turismo en prácticas sostenibles y compensar los impactos hídricos de viviendas y empresas del sector.
El municipio de Calvià (Mallorca, Islas Baleares) es el escenario elegido dada la repercusión que tiene el sector turístico en la zona. El proyecto persigue mejorar la gestión sostenible del agua a través de la estimación de la huella hídrica de las actividades turísticas y la identificación de soluciones políticas y tecnológicas para su reducción. Una de las soluciones propuestas es la simulación de diferentes políticas de gestión de la demanda, como distintas opciones tarifarias, antes de implementarlas.
Proyecto Gestión inteligente del agua contribuyendo a un turismo sostenible (WATOURISM) CPP2023-010835 financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/ PRTR
Proyecto Gestión inteligente del agua contribuyendo a un turismo sostenible (WATOURISM) CPP2023-010835 financiado por: