Biofactoría y recuperación
de recursos

Soluciones para transformar las plantas de tratamiento en biofactorías: instalaciones eficientes para la obtención de agua, energía y materiales.

Soluciones sostenibles para el tratamiento y la valorización de las aguas residuales

En Cetaqua trabajamos en un cambio de paradigma, aplicando el concepto de la economía circular al tratamiento de aguas, desarrollando procesos y tecnologías que transformen las plantas de tratamiento en biofactorías.

Nuestro objetivo es maximizar el valor de los recursos impulsando un modelo energéticamente neutro, que contribuya al residuo cero y que incluya la eliminación de contaminantes emergentes y microplásticos, entre otros. De esta forma, fomentamos la recuperación y reutilización de los recursos durante los procesos para la producción de agua regenerada, el tratamiento de las aguas residuales urbanas e industriales y otras corrientes residuales.

imagen_bio

Líneas prioritarias de trabajo

  • Tratamientos eficaces y eficientes para aguas residuales y para producción de agua potable y regenerada.
  • Tratamientos para contaminantes emergentes y microplásticos.
  • Recuperación de recursos energéticos y materiales a partir de corrientes residuales urbanas e industriales.

Proyectos destacados

Participamos en proyectos de I+D+i pensados para que se conviertan en una realidad transformadora. Estos son algunos de ellos:

Consulta todos los proyectos
  • Biofactoría y recuperación de recursos

    BioCenPlas

    Biorrefinería centralizada para la valorización de efluentes del sector transformador de pescado en forma de bioplásticos

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    CIGAT Circular

    Contribuyendo a la descarbonización de Galicia a través de la conversión de residuos en recursos

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    EDAR 360

    Inteligencia artificial para digitalizar los procesos de depuración de aguas residuales

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    LIFE Remine Water

    Recuperación de subproductos y ZLD en la industria minera.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    METALLICO

    Demostración de sistemas sostenibles para la recuperación de metales críticos presentes en baterías (Litio y Cobalto) a partir de recursos primarios y secundarios en la industria minera y metalúrgica.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    RESILEX

    Mejora de la resiliencia europea y la sostenibilidad de la cadena de valor de las materias primas críticas.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    RUAGUA

    Implantación de un sistema innovador de producción sostenible y co-gobernanza de agua regenerada en A Rúa

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    SEMPRE-BIO

    Demostración de nuevas soluciones y vías de producción de biometano novedosas y rentables

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    WalNUT

    Soluciones tecnológicas para rediseñar las cadenas de suministro de nutrientes a partir de agua residual y salmueras.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    ECOVAL

    Valorización de los residuos orgánicos generados en entornos urbanos.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    DENMASS

    Una tecnología sencilla e innovadora que supone unagran mejora en la operación, la calidad del efluente y el medio ambiente.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    PonteRedSal

    Diagnóstico en las redes salinas de la red de colectores de Pontevedra.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    CIGAT Biofactoría

    Producción y recuperación de subproductos de alto valor añadido en aguas residuales.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    HOOP

    Asistencia para el desarrollo de proyectos de economía circular.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    CONSERVAL

    Desarrollo de tecnologías para la valorización de subproductos y aguas residuales de la industria conservera en Galicia y el norte de Portugal.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    LIFE proETV

    Promoción e implementación de la ETV para verificar tecnologías ambientales.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    EPC-EqTech

    Una solución económica y sostenible para procesar la sosa cáustica en las refinerías.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    LIFE Enrich

    Reutilización de aguas residuales en agricultura como fertilizantes para usos agrícolas.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    LIFE Conquer

    Reutilización de aguas freáticas contaminadas para riego urbano.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    B-WaterSmart

    Acelerando la inteligencia hídrica en la costa de Europa a través de Living Labs.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    LIFE Nimbus

    Generamos biometano a partir de fangos de depuradoras.

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    LIFE CYCLOPS

    Recuperación de polifenoles a partir de residuos de la industria del aceite de oliva y del vino

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    LIFE SEACAN

    Hacia una mayor protección de los ecosistemas marinos mediante la aplicación de tecnologías
    de tratamiento de aguas residuales más eficaces y sostenibles

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    LIFE SIAMEC

    Soluciones innovadoras para generar bioenergía y agua reutilizable a partir de aguas residuales

  • Biofactoría y recuperación de recursos

    LIFE WARRIOR

    Reutilización de agua para riego agrícola con bajas emisiones

¿Quieres que te acompañemos en la transformación de tu planta depuradora en biofactoría?

Contacta con el equipo de Cetaqua rellenando este formulario.











    Los datos personales facilitados por a través del presente formulario serán tratados por FUNDACIÓN CETAQUA, CENTRO TECNOLÓGICO DEL AGUA, FUNDACIÓN PRIVADA(en adelante, “CETAQUA”), con NIF G-64386626, en calidad de Responsable del Tratamiento, con la finalidad de atender su consulta, sugerencia o petición contenida en el mismo. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como a ejercer otros derechos que reconoce el Reglamento 2016/679/UE, de 27 de abril, Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, a través del correo dpo@cetaqua.com o bien mediante correo postal a la siguiente dirección: Ctra. d’Esplugues, 75 (08940) Cornellà de Llobregat; con la referencia "Protección de datos". Dispone de más información sobre el tratamiento de sus datos personales en la Política de Privacidad de la web disponible en https://www.cetaqua.com/politica-de-privacidad