ris3cat - regireu
DIFUNDIMOS NUESTRO CONOCIMIENTO, GENERAMOS VALOR
Para que los resultados que generamos tengan impacto real, tanto a nivel local como global, trabajamos en la divulgación de la I+D+i que llevamos a cabo.
¿Quieres estar al día de las actividades de Cetaqua?


DIFUNDIMOS NUESTRO CONOCIMIENTO, GENERAMOS VALOR
Para que los resultados que generamos tengan impacto real, tanto a nivel local como global, trabajamos en la divulgación de la I+D+i que llevamos a cabo.
¿Quieres estar al día de las actividades de Cetaqua?

REGiREU: Nuevas tecnologías de regeneración de agua y gestión del riesgo
El objetivo del proyecto REGIREU es desarrollar tecnologías innovadoras y competitivas a nivel mundial para superar las principales barreras técnicas que obstaculizan la implementación de la reutilización de aguas residuales en los sectores urbano, industrial y agrícola. Concretamente, se busca obtener agua reciclada que cumpla con los estándares de calidad de una manera eficiente, eficaz y sostenible, a un bajo coste y sin riesgos para la salud, asegurando así la calidad del agua regenerada que inspire confianza en el usuario final. Al menos 13 pruebas piloto de sistemas de reutilización se instalarán en Cataluña, con una inversión de 2.160.000 euros para el agua.
El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020, a través de la comunidad del agua RIS3CAT.
Proyecto
RIS3CAT REGiREU - Investigación en tecnologías de regeneración de agua y gestión del riesgo para la reutilización
Duración
Julio 2017 – Diciembre 2020
Coordinador
Eurecat-CTM
Socios
Universidad de Girona (a través de su grupo de investigación LEQUIA), el Instituto Químico de Sarrià, la Universidad Politécnica de Catalunya, Leitat, Aigües de Barcelona, la Companyia d’Aigües de Sabadell, SA (CASSA), Hidroquimia, Biología y Filtración, Chemipol y TEQMA.

REGiREU: Nuevas tecnologías de regeneración de agua y gestión del riesgo

El objetivo del proyecto REGIREU es desarrollar tecnologías innovadoras y competitivas a nivel mundial para superar las principales barreras técnicas que obstaculizan la implementación de la reutilización de aguas residuales en los sectores urbano, industrial y agrícola. Concretamente, se busca obtener agua reciclada que cumpla con los estándares de calidad de una manera eficiente, eficaz y sostenible, a un bajo coste y sin riesgos para la salud, asegurando así la calidad del agua regenerada que inspire confianza en el usuario final. Al menos 13 pruebas piloto de sistemas de reutilización se instalarán en Cataluña, con una inversión de 2.160.000 euros para el agua.
El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020, a través de la comunidad del agua RIS3CAT.
Proyecto
RIS3CAT REGiREU - Investigación en tecnologías de regeneración de agua y gestión del riesgo para la reutilización
Duración
Julio 2017 – Diciembre 2020
Coordinador
Eurecat-CTM
Socios
Universidad de Girona (a través de su grupo de investigación LEQUIA), el Instituto Químico de Sarrià, la Universidad Politécnica de Catalunya, Leitat, Aigües de Barcelona, la Companyia d’Aigües de Sabadell, SA (CASSA), Hidroquimia, Biología y Filtración, Chemipol y TEQMA.